sábado, 2 de junio de 2018

Unidad 3 , Sesión 7, Aplicación de encuesta y análisis de resultados , Actividad 2

S7. Actividad 2
Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Propósito:
Aplicar los datos, interpretarlos y analizar los resultados obtenidos de la encuesta asociada al proyecto de investigación, a través de la interpretación cuantitativa y cualitativa, con la finalidad de obtener conocimientos de los métodos y razonamientos que permiten transformar los datos para resolver problemas de decisión y efectuar predicciones.
Descripción:
El análisis de datos cumple varias funciones: describir, comparar y asociar. Estas tareas son aplicables tanto a investigaciones de tipo cuantitativo como cualitativo. 
Sin embargo, para sacarle provecho a la información recabada, necesitamos contar con herramientas como la estadística, la cual nos permite relacionar variables y obtener nuevos datos para explicar el fenómeno estudiado.
En este sentido la presente actividad consiste en diseñar, aplicar e interpretar los resultados de una encuesta, creada por nosotros mismos.
Resultado:

1.- ¿Qué edad tiene?

a)      15-29 Años.
b)      30-50 Años.
c)       51-90 Años.

2.- ¿Cuál es su Ocupación?

a)      Estudiante.
b)      Trabajador.
c)       Ama de casa.
d)      Pensionado.

3.- ¿Sabías que son las Telecomunicaciones son la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos. Los datos de información son transportados a los circuitos de telecomunicaciones mediante señales electromagnéticas?

a)      Si
b)      No

4.- ¿Cuantos medios de Comunicación conoce que trabajen mediante las Telecomunicaciones?

a)      Ninguno
b)      1
c)       2
d)      3
e)      4

5.- ¿Cuál de los siguientes medios de comunicación es el que más utiliza?

a)      Teléfono celular.
b)      TV.
c)       Internet / computadoras.
d)      Radio.

6.- ¿Cuál cree que sea el uso principal de las telecomunicaciones hoy en día?

a)      La comunicación con personas lejanas.
b)      El acceso al aprendizaje y la información.
c)       Para socializar y trasmitir ideas en foros, redes sociales, etc.
d)      Para el ocio.

7.- ¿Sabe de la existencia del Espectro Radioeléctrico y de bandas libres para el público en general?

a)      Si
b)      No

8.- ¿Cuál de las siguientes Bandas libres al público ha usado sin saber que es espectro radioeléctrico libre?

a)      Controles Remotos de autos - UHF
b)      Radios walk toki – UHF, VHF
c)       WIFI – UHF,SHF
d)      Enlaces de Microondas EHF

9.- ¿Ha usado alguna vez un radio de comunicación?

a)      Si
b)      no

10.- ¿Quién cree que use el radio de comunicación?

a)      Policía.
b)      Milicia.
c)       Comercios.
d)      Empresas.
e)      Tráiler de Transporte.

Graficas:

La mayoría de los encuestados fueron personas menores de 30 años, se puede decir que son personas jóvenes.



Por ende la mayoría son estudiantes o personas que realizan su maestría o doctorado.




Pocas personas conocen el uso y para qué sirven las telecomunicaciones.



Se encontró que la mayoría de las personas no comprenden de donde se obtiene o como se transporta la información que visualizan en sus celulares, computadoras, televisores, etc.
 


Habiéndoles explicado el uso y la razón de las telecomunicaciones y la importancia de ellas para la comunicación en cualquier parte del mundo, se puede visualizar que la mayoría maneja el teléfono celular.




La mayoría de las personas creen que se usa principalmente para redes sociales, las telecomunicaciones. 




Ninguna persona estaba al tanto de la existencia del espectro radioeléctrico.





Después de explicarles en que elementos de la vida cotidiana se encuentran las frecuencias del espectro radioeléctrico libre, nos dijeron cuál es el que más usan.




Ninguna Persona ha utilizado un radio de comunicación de dos vías.


Las personas creen que el radio es solo de uso de policías y militares.
 

link de descarga del Cuestionario 
Link de descarga de las graficas 
Link de descarga de Analisis de resultados
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario