domingo, 20 de mayo de 2018

Unidad 2, Sesión 5. Investigación documental , S5. Actividad 1

S5. Actividad 1

Selección y recopilación de información

Propósito
En la actualidad la búsqueda de información es una tarea variada y extensa, ello exige lectores críticos y alfabetizados no sólo en los medios tradicionales sino que sepan decodificar el lenguaje audiovisual, ya que la cantidad y variedad de información disponible determina la necesidad de contar con herramientas que permitan filtrar información veraz, relevante y confiable.
De igual manera es indispensable adquirir herramientas que nos permitan clasificar la información recopilada eficaz y eficientemente para su fácil manejo bajo el formato APA.

Indicaciones
  1. Localiza fuentes primarias y secundarias útiles para tu investigación.
  2. Realiza el acopio en los buscadores confiables que se han revisado. Guarda en carpetas la documentación textual, visual y sonora sobre el tema de tu elección.
  3. Organiza las fuentes consultadas por tema, subtema o ideas principales, y procede a realizar el registro bibliográfico con el formato APA en un archivo de texto.
Buscadores Usados:




Fuentes Principales

LARSON, LAWRENCE E., ED. . (2013). RF and microwave circuit design for wireless communications. Massachussets: Norwood.

Diego Zegarra Valdivia. (2005). Servicios de telecomunicaciones y regulación. España: Universidad de Alicante.

J. P. López, M. Fernández, J. M. Hernando, Luciano Azpiazu. (1988). Modelo de cobertura radioeléctrica para el servicio móvil terrestre en VHF y UHF implantado en un sistema informático gráfico interactivo . Congreso de Telecomunicaciones, vol 1, 275-285


E. Rey. (2001). RF y Microondas . Mundo electrónico,, Nº 326, 38-43.

 

Fuentes Secundarias

  Jamie Higley. (2017). Ubiquiti Broadband Wireless Admin. 20 de mayo del 2018, de Ubiquiti Networks, Inc. Sitio web: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj5u5_47ZXbAhUQXK0KHZ5NByEQFggoMAA&url=https%3A%2F%2Fdl.ubnt.com%2Fguides%2Ftraining%2Fcourses%2FUBWA_Spanish_Training_Guide.pdf&usg=AOvVaw3mCqJi9xoR9CNOjBHMyur4




Tomás de la Quadra-Salcedo y Fernández del Castillo, Telecomunicaciones y Comunidades Autónomas en la Ley General de Telecomunicaciones, ISSN 1136-131X, Nº. 1998, 2, 1998, ISBN 84-95097-05-2, págs. 621-646
 
Juan José Salgado. (2008). Las redes inalámbricas, de los megahercios a las microondas . Mundo electrónico., Nº 393, 18-21.  
 
Juan Carlos Gómez Paredes, Manuel Fernando Gómez Vargas, Jaime Zarate Arcos. (2002). Diseño de arreglos de antenas logarítmicas usando algorítmos genéticos. Ingeniería, Vol. 7, 54-59. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario