martes, 31 de julio de 2018

Estadística Básica., Unidad 2, Actividad Colaborativa



Alumn@ sigue las siguientes instrucciones:
1. Revisa el siguiente documento Datos agrupados y no agrupados.pdf 
2. Indica en el foro, tu tema y que tipo de datos le aplica.

Tema: Mejor proveedor de internet en México mediante el ancho de banda proporcionado  en los años 2016, 2017 y 2018.
Los tipos de datos provienen de Datos Agrupados
3. Explica por qué aplica el agrupamiento de datos que indicas.

EL agrupamiento que se realiza una acotación de 100 mil usuarios de una plataforma de streaming, y después se agrupan en los distintos proveedores de Internet (10) a nivel nacional.

4. Comenta dos aportaciones de tus compañeros.

Hola JOSE JUAN PEREZ FLORES.
Me parece muy buen tema el tuyo, porque la educación en pleno siglo XXI sigue teniendo problemas, la elección es correcta, pues los datos agrupados son > 30. Por qué se manejan cifras considerables. Me parece importante el poder delimitar más el tema, para hacerlo más selectivo y flexible de investigar.
Saludos.

Hola IGNACIO MIZTLI BECERRIL BERNALDEZ.
Buen día, me interesa tu investigación que estar realizando, es cierto que las redes sociales van aumentado la penetración en la población de diferentes edades, escolaridad , religiones , orientación sexual o posición económica, ya que se usan hasta como herramienta de trabajo,
Lo que puedo comentarte es que delimites más tu tema, para que sea más facil entregar resultados
Esperando que te encuentre bien, te envió un saludo.

Link de descarga del archivo

viernes, 27 de julio de 2018

Desarrollo Humano, Unidad 1 Evidencia de aprendizaje.- Juicio Moral.

Evidencia de aprendizaje.- Juicio Moral.
Indicaciones:
1.- Investiga, anota y analiza, ¿Qué es un juicio moral? y ¿Qué es un juicio ético? (no olvides citar y referenciar adecuadamente).
El juicio moral es la denotación de una acción que es “buena” o es “mala”, y de cómo uno debe desempeñarse de acuerdo a las ideas, que fueron forjadas y son una tradición en ciertos grupos.
El juicio ético es el resultado del uso de la racionalidad y están forjado en el entendimiento del rumbo de la persona hacia un ente  perfecto, hacia Dios. La ética es la ciencia acerca de la actitud correcta del hombre.
2.- Selecciona un caso, situación o problemática donde se identifiquen los elementos necesarios para emitir un juicio moral, acerca de las acciones de las personas implicadas. Para ello debes:
a.- Anotar el título de tu caso o problemática.
Hijo de Adela Micha Se divorcia por infidelidad a seis meses de su boda
b.- Redactar un resumen del caso presentado.
Ivonne Betech y Carlos Gotlib quienes en  diciembre del 2017 contrajeron nupcias, después de 7 meses en pareja, Carlos Gotlib hijo de la popular entrevistadora Adela Micha, decidió separarse de su pareja actual debido a una infidelidad descubierta, mediante mensajes de texto, la relación llevaba más de 2 años con un abogado llamado Luis Diez  de Bonilla, el cual también incurrió en Infidelidad a su pareja puesto que él se encuentra casado. Ivonne es nieta de un magnate Hotelero y Carlos hijo de una entrevistadora popular de México.

c.- Anotar la fuente de consulta.
http://www.clase.in/articulo/2018/07/22/hijo-de-adela-micha-se-divorcia-por-infidelidad-siete-meses-de-su-boda
3.- Responde los siguientes planteamientos que guiarán en la construcción de un Juicio Moral:
a.- Identifica el protagonista y antagonista de tu caso.
Protagonista: Carlos Gotlib.
Antagonista: Ivonne Betech.
b.- Menciona brevemente ¿cuál es la problemática presentada?
La disolución de un matrimonio que contaba con escasos 7 meses, la cual fue una decisión tomada por el esposo agraviado.
c.- Comenta ¿cuál fue la raíz del problema del caso?
La infidelidad de la esposa, desde hace más de 2 años.
d.- Menciona en orden el objeto, el fin y las circunstancias del acto realizado por el protagonista. (Apóyate en el PDF-U1, subtema: “Fuentes de la Moralidad”).
Objetivo: Disolución de la pareja conformada por Carlos Gotlib e Ivonne Betech.
Fin: El fin del comunicado es dar a conocer el divorcio inmediato del hijo de Adela Micha.
Circunstancia: Debido a una infidelidad realizada, desde más de 2 años la esposa Ivonne Betech, con un abogado llamado Luis Diez  de Bonilla , demostrado mediante mensajes de texto en Julio del año presente, dando a conocer la información los periodistas upita Reyes y Juan José Origel.

e.- Responde si la acción que ejecuta el protagonista, del caso ¿Se trata de una acción voluntaria o involuntaria? Debes explicarla. (Apóyate en el PDF-U1, subtema: “Libertad, facultad inherente a todo ser humano”.
La acción tomada por el Protagonista, se puede ver de las dos maneras: es involuntaria: porque la toma en un momento de inestabilidad emocional, al realizarla de manera inmediata y dejándose llevar por el sentir en lugar de la razón; pero también es voluntaria: puesto que tomo una decisión acertada, al elegirse a el mismo, debido al atropello realizado por su esposa al faltarle el respeto a él y en primer lugar a ella misma.
f.- Construye tu “Veredicto”.
A continuación se esquematizan diversas combinaciones en la acción humana, emitiéndose el resultado moralmente positivo o negativo desde el punto de vista de la filosofía moral desarrollada por Tomás de Aquino.
 Objeto bueno + Fin bueno = Acción buena pero aún mejor.
 Objeto bueno + Fin malo = Acción mala (total o parcialmente mala).
 Objeto malo + Fin bueno = Acción mala, siempre mala, aunque con atenuantes.
 Objeto malo + Fin malo = Acción mala, pero aún peor.
 Objeto indiferente + Fin bueno = Acción buena.
 Objeto indiferente + Fin malo = Acción mala.
El objetivo es bueno, porque se puede decir que “no te dejaron de querer, te dejan de mentirle”, al liberarse de algo que no le ayuda a mejorar como persona.
El fin es bueno, puesto que da a conocer la intenciones de su actual frente a la sociedad, el presento en sociedad la unión entre los dos, y ahora da a conocer la disolución entre los dos.
La acción es buena, a pesar de haber sido realizada a partir de una circunstancia mala, para males extremos, soluciones extremas.
g.- ¿El personaje protagonista, actuó correctamente o no? Describe el criterio personal que estás utilizando (es decir, las normas, principios o valores en los que basas tu postura).
En mi caso la decisión del personaje principal, fue acertada, debido a mi formación cívica e intrínseca, No ahí, ni existe persona en este universo más importante que uno mismo, debido al hecho de que nadie más te va a querer más que tú mismo, tu eres dueño de tu destino y de tus decisiones, de las cuales hay que tomar responsabilidad.
h.- Imagina que eres el protagonista; es decir, “ponte en sus zapatos” (Alteridad y empatía), piensa y sugiere: ¿Qué se debió hacer el protagonista (y que no hizo) para que no estallara el problema?
Los pasos realizados por mí, debían haber sido, tomar un tiempo para bajar la tención y el sentimiento o la sensación al descubrir esta noticia, después platicar de manera imparcial con la otra parte (esposa), dar una resolución entre ambas partes, y al final hacer formal la decisión, cosa que realizo inversamente.

Bibliografía

Alonso, L. G. (s.f.). Ética o Filosofía Moral. México: Trillas.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Moral_y_Ética.pdf. (2010). Moral y Ética. wikimedia.
Unad. (2017). Desarrollo humano y libertad. CDMX: Una.

Fuentes
https://www.sdpnoticias.com/enelshow/famosos/2018/07/20/hijo-de-adela-micha-se-divorcia-por-supuesta-infidelidad
http://www.clase.in/articulo/2018/07/22/hijo-de-adela-micha-se-divorcia-por-infidelidad-siete-meses-de-su-boda
link de descarga del archivo