Tema: Mejor proveedor de internet en México.
Problemática:
Debido al el aumento de la demanda del servicio de datos
en México, ¿qué proveedor no proporciona un mejor servicio de todos los ISP?
La
justificación del tema:
La elección del tema sobre los proveedores de internet,
se derivan, de la creciente influencia y penetración de este medio de
telecomunicación en México y el mundo, de acuerdo al gran crecimiento y demanda
del servicio, no solo se lucha por contar con el servicio; si no con contar con
un servicio de mejor calidad y cantidad.
Por lo tanto las empresas se ven obligadas a realizar
entregar servicio de calidad y entregar más por menos costo, haciendo que la
competencia elimine el monopolio.
Relación
con la estadística:
Una encuesta realizada por NETFLIX señalo que el mejor proveedor
de Internet (ISP, por su sigla en inglés Internet Server Provider) en México es
Axtel Extremo, con una velocidad promedio de 3.53 Mbps y Total Play con un
promedio de 3.80 Mbps y un tipo de
conexión de fibra óptica, de acuerdo con el Índice de Velocidad de los ISP de
Netflix, La segunda posición la obtiene Izzi, con una velocidad promedio de
3.18 Mbps y también un tipo de conexión de fibra óptica.
Cablevisión Monterrey, Cablemás y Telecable ocupan los
lugares tercero cuarto y quinto de esta lista, con velocidades que oscilan
entre 2.92 y 3.01 Mbps y un tipo de conexión de Cable, a excepción de
Telecable, que también provee el servicio a través de fibra óptica. Aunque las
tres empresas forman parte de Izzi, Netflix las considera como entidades independientes.
Megacable, Telnor, Telmex, Totalplay y Axtel Acceso
Universal completan la lista de los proveedores.
De acuerdo con la compañía de video bajo demanda, el
Índice de Velocidad de los ISP de Netflix es una medida del desempeño de
Netflix durante el horario de más audiencia
Fig.
1.- Taza de transferencias de cada ISP.
Relación
con tu carrera:
Para el crecimiento de las telecomunicaciones, es
importante saber que niveles de servicio se les brindan a los usuarios, puesto
que de acuerdo a la demanda y la cantidad de ancho de banda, cambian las
tecnologías; como lo son el par de cobre, enlaces inalámbricos y la fibra
óptica para realizar el traslado del servicio desde la central hasta el abonado o cliente, por ende
aumentan exponencialmente la cantidad de abonados en ciertas ciudades o
entidades, el cambio de tecnologías en cada ciudad, la cantidad de formas de
distribuir el servicio, por lo cual habrían muchos datos que recabar.
Fuentes:
Link de descarga del Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario